«La búsqueda del cambio es un trabajo a tiempo completo. Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas» – Michael Jordan
Te recomiendo que leas la información completa (tardarás unos minutos). Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes rellenar este sencillo formulario que te dejo a continuación, y te responderé lo antes posible.
Ten muy en cuenta la frase de arriba antes de seguir leyendo la información sobre la Consulta a Distancia (si piensas que la mejora de la composición corporal es algo fácil, donde no tienes que poner de tu parte constantemente, no soy el profesional de la Dietética que buscas. No pierdas el tiempo y no sigas leyendo).
Si, por el contrario, eres de esas personas que buscan:
- Aprender
- Mantener Hábitos a Largo Plazo
Y, como consecuencia de los dos aspectos anteriores, mejorar tu composición corporal y acercarte a tus objetivos, mi forma de trabajar creo que puede encajar con tus valores y expectativas.
Mi titulación académica es: Técnico Superior en Dietética, obtenida en Las Palmas de Gran Canaria en el centro ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) en Junio’2020. Colegiado como Técnico Sanitario con el COPTESSCV, número 2.316.
Actualmente me encuentro cursando el Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Fernando Pessoa, en Las Palmas de Gran Canaria.
En Septiembre 2021 empiezo a cursar la titulación ‘Técnico Superior en Acondicionamiento Físico con Especialidad en Gestión Deportiva’, en CESUR, con el fin de obtener un título homologado para, en un futuro, poder ofrecer el servicio de programación de entrenamiento.
Si estás interesado/a en ver mi curriculum completo, actualizado a Julio’2020 puedes echarle un vistazo aquí.
Índice de Contenidos
¿Cómo trabajo en Consulta Online?
En primer lugar, te envío por correo electrónico 2 documentos:
Cuestionario Inicial
Es un documento que deberás completar (de la forma más detallada posible). En él se recogen aspectos sobre tu estilo de vida, hábitos dietéticos y de ejercicio o un diario dietético, entre otros. En base a este cuestionario elaboro tu Plan Inicial tratando de adaptarme lo más posible a tu contexto.
Diario
Un documento en donde, de forma aproximada, anotas cómo es un día de tu jornada habitual (me sirve de mucho a la hora de observar tus rutinas y adaptar la pauta).
Calendario
En casos específicos (atletas o personas con un alto volumen de entrenamiento), envío también un calendario en el que pido, de forma más concreta, tipos y horarios de entrenamiento, además de fechas programadas para eventos o competiciones. En estos casos es importante PERIODIZAR la nutrición.
Además, recibes también:
Información Inicial
Es un documento donde podrás leer algo más en profundidad mi forma de entender la nutrición y como trato de enfocar las Asesorías y mi relación con los/as pacientes. Además, se incluye un listado de modalidades y precios.
Actualmente soy profesional autónomo. Recibirás tu factura por el importe que abones.
De poder llevarlo, te aviso por mail / whatsapp y, después de abonar el pago por la modalidad elegida, empiezo trabajar en tu Plan Inicial. Suelo tardar unas 72 horas (aproximadamente) en entregar el primer plan (dependiendo del volumen de trabajo que tenga puede salir antes).Una vez tengas el cuestionario cumplimentado, me lo envías. Lo analizo y bien y te confirmo que puedo (o no) llevar tu caso particular.
¿Qué contiene el Plan Inicial?
En ese Plan Inicial, encontrarás, entre otros, los siguientes documentos:
Ficha y Pauta Dietética
Todo lo que tenga que ver con tu caso particular. Tu pauta dietética y tu ficha personal.
Recetas y Utilidades
Desde el inicio y a lo largo del período de la Consulta Online, irás recibiendo diferentes documentos que te servirán de ayuda, tales como la Guía #1 de Guarniciones, Guía #2 sobre Micronutrientes, Guía #2 sobre Cómo Hacer Una Buena Cesta de la Compra y utilidades como la Lista de la Compra, Plantilla de Menú Semanal, 7 Días – 7 Desayunos, Listados de Equivalencias, Tips & Herramientas de Organización, etc.
La idea es que no te limites a ‘seguir un papel de dieta’ sino que, poco a poco, vayas aprendiendo a gestionar tú mismo/a tu Menú Semanal en base a tus objetivos.
Hay un conocido proverbio chino que dice: “Regala un pescado a alguien y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”
En la siguiente imagen puedes ver una imagen de Menú Semanal + Listado de Equivalencias + Presupuesto de Grasas (a modo de ejemplo) que te ayudarán, no sólo a seguir la pauta, sino a poder variarla y personalizarla a tu gusto o disponibilidad.
Además, podrás elegir entre dos tipos de modalidades de Menú: Semanal (7 días) y Quincenal (14 días):
Si eres una persona con una buena organización, el Menú Semanal (7 días) será suficiente para cubrir las 4 semanas que transcurren entre revisiones. En cambio, si te gusta disponer de más opciones para variar tu Menú, dispones de la opción Quincenal (14 días), donde tienes muchas más opciones de desayunos, comidas, colaciones y cenas.
En cada revisión tendrás, en tu documento de ‘Recetas y Utilidades’, nuevas Recomendaciones para la Cesta de la Compra, con algunos productos que puedes encontrar en supermercados y que te pueden resultar de utilidad. Y además, nuevas Recetas.
Dispondrás también de la Guía de Guarniciones donde te hablo de Ensaladas, Salteados, Cremas y Sopas, cómo hacerlas de forma sencilla, apetecible y acompañando con recetas muy fáciles. También tendrás recetas ‘ESPECIALES’ (muy apetecibles). Además, en cada revisión, más recetas.
También tendrás dos de las herramientas que más me ha costado elaborar, pero que creo que son las más útiles (al menos en eso coinciden todas las personas que confían en mí para acompañarles en este camino) que son los Listados de Equivalencias y una herramienta que he llamado ‘Presupuesto de Grasas’.
Listados de Equivalencias
Una herramienta que se entrega con el plan inicial y que te servirá (una vez hayan pasado las primeras semanas de asesoría y adaptación) para poder variar las materias primas de tus platos (proteínas, grasas e hidratos de carbono). Con casi 100 equivalencias, imagina la infinidad de platos distintos que puedes elaborar. Es imposible que te aburras. Además, las equivalencias se ajustan a tus cantidades objetivo
‘Presupuesto de Grasas’
Que complementa los Listados de Equivalencias. Se basa en establecer una especie de ‘presupuesto’ diario (en función a tus cantidades) de grasas y, a partir de ahí, tienes diferentes opciones de alimentos grasos para elegir o combinar.
Tu eliges ‘en qué y cuándo te gastas tu presupuesto’. ¿Eres más de frutos secos? ¿de crema de cacahuete? ¿chocolate? ¿o quizás prefieres usar semillas, aceitunas, aguacate, etc?
Proteínas e Hidratos de Carbono
En el plan inicial, verás también dos secciones dedicadas al consumo de Proteínas e Hidratos de Carbono y como suelo enfocarlo (a groso modo). Muchas personas quieren saber si pesarlos ‘en crudo’ o ‘ya cocinados’ y otras cuestiones. Ahí aclaro esa y otras dudas. Recuerda que eso NO QUIERE DECIR QUE TENGAS QUE PESAR NI CALCULAR NADA todo el tiempo. Es una opción, nada más. Hay personas que se sienten bien llevando un mayor control (como es mi caso).
El objetivo de esta asesoría no es otro que APRENDER. Esa la idea que me gusta transmitir a todas las personas antes de empezar con la asesoría, de modo que no te limites a ‘seguir un papel’. Dentro de un año, eso no te habrá servido de nada.
¿Mi objetivo con esta ASESORÍA? Ojalá que, al finalizar tu período de Consulta, no me necesites nunca más (eso significará que habrás aprendido algo y que ya puedes continuar de forma autónoma).
Para ello, tendrás siempre un montón de herramientas y recetas apetecibles (o eso espero que te parezcan). Mi ‘forma’ de ver la nutrición es que ‘hay tiempo y momento para todo’. No me gustan las pautas restrictivas ni las limitaciones o ‘prohibiciones’. Comer sano y sabroso es posible (y eso trato de aplicar).
Ciclado de Calorías y Periodización Nutricional
En algunos casos específicos (personas con una alta actividad física, objetivos competitivos, estéticos o atletas de alto rendimiento) puede ser interesante llevar estrategias de ciclado de calorías, macros y una periodización nutricional en base al calendario deportivo y de entrenamiento.
Esto es algo muy específico pero muy usual también en personas que entrenan de forma recreativa y cuyo objetivo es la mejora de la composición corporal.
Suelo hacer diferencias entre ‘Días o Semanas Tipo’ (A, B o C). Algunos ejemplos podrían ser:
- Días de Refeed
- Días de Déficit + Agresivo
- Días de Carga de Carbohidratos
- Etapas Low-Carb
- Estrategias de Ayuno (para quienes lo tengan como estrategia habitual)
- Períodos de ‘Descansos de Dieta’ (o Diet Break)
Mediciones
Se solicitan también, a lo largo de la Asesoría a Distancia (siempre y cuando el/la paciente las quiera aportar) diferentes mediciones, que nos servirán para poder hacer evaluaciones y ajustes en cada revisión. En el Cuestionario tienes cómo realizar las mediciones y cuáles se piden.
Mail de Control
Además, en cada revisión, recibirás un Mail de Control, cada 4 semanas, que me servirá para evaluar las semanas que han transcurrido y como enfocar las siguientes etapas:
Modalidades y Precios
En cuanto a las modalidades, trabajo con planes desde 4 semanas (1 mes) hasta 24 semanas (6 meses) siendo el formato de 12 semanas el que, en mi opinión, genera los mejores resultados en cuanto a adherencia. Otras personas prefieren contratar el plan de 6 meses, en el que envío mucha más información y tenemos más tiempo para ir ajustando en cada revisión.
Si quieres ver el Listado de Modalidades y Precios, haz clic aquí. |
Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirme un mail a: info@fisicologia.com Te enviaré el documento de Información Inicial y ahí podrás leer, sin ningún tipo de compromiso, como me gusta enfocar la Consulta Online.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Si crees que soy la persona indicada para ayudarte a acercarte a tus objetivos, estaré encantado de ayudarte.
Y recuerda que la variable Entrenamiento de Fuerza + Actividad Física debe estar presente en tu rutina habitual. Sin ese hábito, de poco te servirá ‘llevar una dieta perfecta’.
La salud, la mejora del rendimiento y la estética (si ese es tu fin) pasa por dar la importancia que se debe al entrenamiento y a una actividad diaria moderada a alta. No puedo ayudarte en esos aspectos (no soy titulado superior). Podré darte algún consejo en base a mis conocimientos y experiencia personal, pero escapa (de momento) a mis competencias académicas.
Si quieres conocer un poco más sobre mi trabajo, te invito a que visites mis redes sociales, sobre todo mi cuenta de Instagram (donde pongo información a diario).
¡Un fuerte abrazo!
-haz click aquí para volver al inicio-
3 comentarios
Hola dario, es un lujo y doy gracias a Dios por ver a un profesional comprometido como.tu, la verdad que das ejemplo que es lo que mas.importa en mi opinion, del gran trabajo que haces.
Tomar tu asesoria es uno de mis pendientes este año.
Muchas gracias Diego 🙂
[…] Consulta Online […]